logo-header-smalllogo-header-smalllogo-header-smalllogo-header-small
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CIUDAD
  • SERVICIOS
    • Guía de trámites y formularios
    • Teléfonos útiles
    • Horarios Atención de la Salud
    • Recolección de Residuos
    • Ver todos
  • AREAS
    • Autoridades y Funcionarios
    • Gobierno, Desarrollo Social y Relaciones Institucionales
      • Desarrollo Social
      • Producción – Parque Industrial
      • Tránsito
      • Cultura
      • OMIC
      • Deportes
    • Hacienda, Economía y Finanzas
      • SIAT
      • Guía de trámites y formularios
      • Ejecuciones presupuestarias
      • Proveedores
      • Compras. Licitaciones y Concursos
      • Escala Salarial
      • Ordenanza Impositiva 2024
    • Planeamiento, Obras y Servicios Públicos
  • CONCEJO DELIBERANTE
    • Atribuciones y deberes
    • Conformación
    • Ordenanzas

Ordenanza Nº1245

  • Inicio
  • Ordenanzas
  • Ordenanza Nº1245
13 de noviembre de 2019
Categorías
  • Ordenanzas
Tags

Asigna el nombre de Elpidio González a una calle.

Print Friendly, PDF & Email IMPRIMIR

Asigna el nombre de Elpidio González a una calle.

                                                                                                   Ordenanza Nº1.245

 

 

VISTO: La necesidad de otorgar nombres a calles que actualmente son conocidas como públicas; y,

CONSIDERANDO: Que es prioridad reconocer a nuestros próceres de la política argentina, y entre ellos a Elpidio González nacido el, 1 de agosto de 1875 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Abogado que fue electo por la Unión Cívica Radical como Vicepresidente de la Nación (1922-1928) acompañando al Presidente Marcelo T. de Alvear. El 2 de abril de 1916 fue electo Diputado Nacional por la provincia de Córdoba cargo que ejerció solo hasta el 12 de octubre de ese año donde renuncio, a pedido de su amigo Hipólito Yrigoyen, para ejercer como Ministro de Guerra de la Nación (1916-1918) y posteriormente Jefe de Policía de la ciudad de Buenos Aires (1918-1921). Durante la segunda presidencia de Yrigoyen se desempeñó como Ministro del Interior (1928-1930) y también entre el 2 y el 6 de septiembre de 1930 como Ministro de Guerra tras la renuncia de Luis Dellepiane. En sus últimos años, algo alejado de la política activa, se ganaba la vida trabajando como vendedor callejero de ballenitas, anilinas y pomadas para zapatos y rechazo en reiteradas oportunidades dinero, una vivienda y hasta una pensión vitalicia que el estado le otorgo por haber sido Vicepresidente de la Nación, argumentando que “mientras pudiera trabajar no aceptaría ayuda de la República”. A principios de 1951 fue intervenido quirúrgicamente y permaneció internado en el Hospital Italiano unos seis meses, pero más que una convalecencia era porque no tenía donde ir o quien lo pudiera cuidar. Falleció a los 76 años el jueves, 18 de octubre de 1951 en Buenos Aires, Argentina. Un hombre olvidado, quizás, porque es un espejo en el cual muy pocos puedan mirarse. Su paso por los altos cargos públicos no había significado para él un enriquecimiento material. Pobre, muy pobre, hizo frente al violento cambio de la fortuna con estoica simplicidad”.

 

Por ello:

EL CONCEJO DELIBERANTE

DEL MUNICIPIO DE NOGOYA

SANCIONA CON FUERZA DE

 

ORDENANZA

Artículo 1°.- Desígnese con el nombre “Elpidio González” a la calle ubicada paralela hacia el sur a calle Héctor C. Chocobar, entre la calle Concordia y Avda. Hipólito Yrigoyen.

Artículo 2º.- Procédase la señalización de lo dispuesto en la presente.

Artículo 3°.- De forma.-

 

                                    Nogoyá, Sala de Sesiones, 13 de noviembre de 2.019.-

 

Aprobado por unanimidad en general y particular

 

 

 

Compartir

Artículos relacionados

07 de mayo de 2025

Ordenanza Nº 1488


Leer más
07 de mayo de 2025

Ordenanza Nº 1487


Leer más
07 de mayo de 2025

Ordenanza Nº 1486


Leer más
Nogoyá

Caseros 965, Nogoyá (3150), E.R.

intendencia@nogoya.gov.ar

+54 (0) 3435 421 012 / 015 / 046

Municipalidad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • EL PARQUE
  • GALERIA
  • CONTACTO